Theo Jansen

Theo Jansen. Asombrosas criaturas | Espacio Fundación Telefónica Calle Fuencarral, 3 Madrid | hasta el 17.01.16

Animaris Modularius 
Nuevas formas de vida habitan en las playas de Holanda desde que, en 1990, Theo Jansen comenzó a diseñar las ‘Strandbeest’o ‘Bestias de playa’. Bajo el título ‘Criaturas Asombrosas’, el Espacio FundaciónTelefónica de Madrid aloja trece ejemplares de la inédita especie creada por este artista holandés nacido, en 1948, en Scheveningen, barrio costero de La Haya.
Jansen, físico de formación, es un apasionado de la Teoría de la Evolución. En 1986, inspirado por el libro del zoólogo británico Richard DawkinsEl relojero ciego, comienza a idear una serie de especímenes a los que designa con una nomenclatura científica propia. Para trasladar su proyecto a la realidad, desarrollaría un programa de cálculo informático que le permitiría obtener los trece ‘números sagrados’, o lo que es lo mismo, la longitud ideal de las patas de los animales.
Gracias a este control geométrico, cada año, consigue optimizar el modo de construcción de las ‘Strandbeest’En 2015, la familia cuenta ya con siete periodos evolutivos (o fases de perfeccionamiento) que han mejorado la autonomía de estas estructuras fabricadas a partir de tubos de plásticos unidos con cinta adhesiva. Animaris Modularius y Animaris Percipiere Primus, son dos ejemplos de los nueve fósiles y las cuatro bestias activas que podrán contemplarse en la exposición hasta el 17 de enero de 2016.
Para ver a las bestias en acción sería necesario el impulso de la brisa marina presente en la costa, su entorno natural. No obstante, de manera artificial, el personal encargado de la exhibición organiza simulacros (en distintos horarios) que recrean el movimiento original. Animación más que recomendable para vislumbrar el verdadero potencial de estas criaturas, tan extravagantes como conmovedoras.
Animaris Percipiere Primus

 

Animaris Currens Vulgaris

 

Animaris Currens Ventosa
Datos de interés:
Horario: De martes a domingo de 10:00-20:00 h. Cerrado:Lunes
Precio: Entrada gratuita
Metro: Línea 1 o 5. Gran Vía
Actividades organizadas: Consultar aquí