Pep Carrió

Espejo del alma. Pep Carrió | La Factoría de Papel Calle Buenavista, 8 Madrid | hasta el 15.12.2015
El espejo del alma. Pep Carrió-Caras de madera. Exposición de La Factoría de Papel

 

«La cara es el espejo del alma». El refranero español está en lo cierto. Los rasgos faciales configuran nuestra apariencia y son nuestra seña de identidad más inmediata. Así, lo demuestran las‘caras de madera’ de Pep Carrió (Palma de Mallorca, 1963) expuestas en la sala de La Factoría de Papel hasta el 15 de diciembre de 2015.

El artista mallorquín construye su colección de ‘caras’ a partir de restos procedentes de naufragios, que encuentra extraviados en playas y ensenadas. Una pintoresca y divertida combinación de objetos reciclados conforman rostros de distintos tamaños que representan, a su vez, el volumen físico de las ilustraciones del libro: Conquistadores en el nuevo mundo, editado por Tragaluz editores en 2013.
La exposición se complementa con una edición de los originales fotografiados por Antonio Fernández (colaborador del estudio de Pep Carrió) y por tres modelos en formato cartel de 33 x 70 cm. Ambos trabajos han sido reproducidos mediante estampación digital en el Taller Manolo Gordillo. Edición de arte, local con el que La Factoría de Papel comparte espacio en el artístico barrio de Lavapiés.
Desde los años 90 la trayectoria de Pep Carrió no ha parado de crecer. A lo largo de su carrera como diseñador ha colaborado con marcas internacionales como Campercon editorialescomo Galaxia Gutenberg y el Grupo Santillanacon productoras de televisióncomo Globomedia y con instituciones como el Ayuntamiento de Madrid y el Banco de España, entre otros. El artista destaca también, en calidad de autor, con un total de trece libros publicados.
 
Cárdenas. Pep Carrió-Caras de madera. Exposición de La Factoría de Papel 

 

Fray Vicente Valverde. Pep Carrió-Caras de madera. Exposición de La Factoría de Papel 

 

Antonio de Sepúlveda. Pep Carrió-Caras de madera. Exposición de La Factoría de Papel 
 
Datos de interés:
Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 21:00 h. Sábados de 12:30 a 15:00 h. Para visitar fuera de este horario se puede concertar una visita llamando al 91 468 58 47 ó 647 53 58 47
Precio: Entrada gratuita
Metro: Línea 1. Antón Martín