Ogami Press. Juan Lara | ART MADRID’ 16 | 24-28.02.16
![]() |
Juan Lara. Director de Ogami Press © Marina Fertré |
Con motivo de la feria de arte contemporáneo ART MADRID’16, que tendrá lugar del 24 al 28 de febrero en la capital española, EXPOARTEMADRID publicará para la citada feria el especial «Galerías de Madrid en ART MADRID’16«: Una serie de entrevistas en la que los responsables de las nueve galerías de Madrid participantes desvelan los detalles de sus apuestas artísticas para la undécima edición del evento. Hoy es el turno de: Ogami Press.
Ogami Press no es una galería de arte al uso, sino una productora de arte gráfico contemporáneo. Así es como la define Juan Lara, el director de este espacio que comenzó como taller particular y que ha ido creciendo hasta incorporar su propia zona de exposiciones. Y es que Juan Lara ha inaugurado recientemente nuevo local. El 18 de abril del 2015, el equipo de Ogami Press abrió sus puertas al público en la calle Batalla de Belchite, 6 ubicada en el barrio de Delicias. ¿El resultado? La estancia alargada, diáfana y versátil en la que tiene lugar nuestra entrevista.
EXPOARTEMADRID: Este es vuestro primer año en ART MADRID ¿Por qué os habéis decidido a participar en esta edición?
Juan Lara: Ogami Press, en general, no es muy partidario de las ferias porque nuestro medio natural es la producción. Este es un espacio donde el artista junto al técnico genera la obra de arte. Sin embargo, queríamos dar a conocer los proyectos y, por eso, optamos por participar en ferias. En cuanto a ART MADRID, conozco a su director, Alberto Cornejo Alcaraz, desde hace mucho tiempo y me planteó estar presente en esta edición. Pero lo que acabó por convencerme fue la idea de formar parte del proyecto #ONEPROJECT y el buen entendimiento con su comisario Carlos Delgado Mayordomo.
EAM: #ONEPROJECT es el único programa comisariado de ART MADRID, en el que participan ocho galerías exponiendo cada una a un artista en formato ‘solo show’. Ogami Press presenta la obra de Muriel Moreau (París, 1975) ¿Cuál es el punto fuerte de la artista?
J.L: Su punto fuerte está muy unido a la filosofía de Ogami Press y es saber juntar su trabajo conceptual con su ‘trabajo procesual’. Es decir, ella lleva la técnica a un límite tan sutil que se convierte en concepto. Con lo cual, consigue unas piezas que son conceptualmente muy potentes, pero increíblemente bellas a nivel plástico. En su planteamiento se unen la originalidad con el uso de la gráfica más tradicional de una forma ‘súper contemporánea’. Esto último, nos interesa mucho porque nosotros queremos reinventar la gráfica.
EAM: ¿Cual es la esencia de Ogami Press? ¿Qué es lo que os distingue del resto de galerías?
J.L: El hecho de poder trabajar con el artista y poder producir su propia obra. Somos parte fundamental del proceso, donde aportamos soluciones no solo a nivel técnico sino también a nivel creativo. Eso nos hace conocer todo el proyecto de principio a fin. Por otro lado, al ser también productores, nuestros márgenes expositivos son distintos al de las galerías y tampoco tenemos exclusividad de ningún tipo con los artistas, ni siquiera en nuestros propios proyectos. Lo que nos interesa es que se difundan.
EAM: ¿Qué tipo de gente viene a Ogami Press y cuál es el volumen de coleccionistas?
J.L: Realmente, como somos tan jóvenes tampoco tenemos muchos coleccionistas. Casi todos los contactos con coleccionistas o compradores de arte los hacemos en las ferias. No tenemos un perfil definido porque los eventos a los que asistimos son totalmente distintos. Tenemos un amplio abanico. El proyecto editorial de Ogami Press empieza con gente joven pero deriva en ediciones de artistas de todas las índoles y edades.
EAM: Por último, ¿Qué mensaje les mandaría a los futuros visitantes de ART MADRID’16?
J.L: Que vayan sin prejuicios y que disfruten. También es importante que conozcan que todas las obras de Ogami Press se han hecho en nuestras instalaciones. Al ser los productores, la sinceridad con la que podemos abordar el proyecto es bastante amplia. Los beneficios que adquirimos con la venta de obras los reinvertimos en nuevos proyectos: cuando se compra una obra se invierte en otra. Aunque lo principal es que disfruten de los trabajos y de la obra de los artistas que llevamos, en este caso de Muriel Moreau.
![]() |
Una de las obras de Muriel Moreau que estará presente en #ONEPROJECT © Marina Fertré |
![]() |
Zona de exposiciones de Ogami Press © Marina Fertré |
![]() |
Zona de trabajo de Ogami Press © Marina Fertré |
![]() |
Zona taller de Ogami Press © Marina Fertré |