Galería Materna y Herencia. Fernando Herencia | ART MADRID’ 16 | 24-28.02.16
![]() |
Fernando Herencia, director de la Galería Materna y Herencia © Marina Fertré |
En una ubicación privilegiada junto al Museo del Prado abre sus puertas la Galería Materna y Herencia, dirigida, desde el año pasado, exclusivamente por Fernando Herencia. Esta nueva sede, fundada hace seis años, surge como continuidad a la labor artística anteriormente realizada en otros dos espacios de la capital madrileña durante la década de los 2000. Actualmente, la galería consta de dos locales situados en el mismo edificio: un cuarto piso de 130 metros cuadrados con vistas al jardín botánico, reservado para obras singulares de artistas de museo, y la sala de exposiciones de dos plantas, ubicada en el número 27 de la calle Ruiz de Alarcón, donde tiene lugar nuestra entrevista.
Fernando Herencia: Estoy bastante contento con la evolución de la feria. Al principio, estaba más orientada a la venta de arte clásico, pero poco a poco ha ido adquiriendo una fisionomía, una peculiaridad y una idiosincrasia importantes. Es una feria que ha sabido tener su personalidad y su impronta a pesar de la notoriedad de ARCO (Feria Internacional de Arte Contemporáneo que se celebra paralelamente). Además, tiene el gran valor añadido de que se encuentra en Cibeles, un sitio muy céntrico y la acogida del público es estupenda. Nosotros como galeristas hemos tenido siempre muy buenos resultados en todas las ediciones.
F.H: Por un lado, repetimos con Pilar Cavestany, que ha tenido mucho éxito con sus esculturas de cajas de metacrilato y film cinematográfico en su interior. Por otro lado, llevamos también obras de otros cuatro artistas: las imágenes de resinas con volumen de la fotógrafa Rosa Muñoz, este año de temática automovilística; la serie Biblioteca de Alejandría del pintor Guillermo Fornes, un artista que tiene muy buena acogida en hispanoamérica y un gran eco mediático en periódicos de tirada nacional; el proyecto fotográfico de Alfonso Zubiaga, que retrata el helado paisaje de Islandia y, por último, la obra de Maria Ángeles Atauri, que usa la figura humana de forma muy plástica y sugerente.
EAM: ¿Qué singularidad distingue a Materna y Herencia del resto de galerías de Madrid?
F.H: Somos una galería que apostamos por un arte muy moderno, pero con el que se pueda convivir. Queremos que la persona que lo adquiera se sienta arropada por la obra. En cuanto a nuestra línea, no tenemos una definición muy marcada sino que es bastante ecléctica. Buscamos sobre todo artistas que tengan un planteamiento conceptual. Cada vez nos interesa más el objeto y nos atrae más la escultura que la pincelada. En cualquier caso siempre estamos dispuestos a exhibir una obra de calidad.
EAM: Por vuestra proximidad al Museo del Prado, ¿tenéis algún perfil de coleccionista?
F.H: No tenemos un coleccionista fidelizado. En estos catorce años a la galería le han comprado desde grandes coleccionistas como Abelló hasta cualquier persona que de manera puntual compra una obra. Hay galerías que son más proactivas de cara a sus coleccionistas, aunque cada vez más este concepto de comprador asiduo está pasando a ser una entelequía. En este sentido, nuestra galería funciona con unos parámetros de libertad muy grandes, tanto con nuestros artistas, con los que no tenemos exclusividad, como con nuestros clientes.
EAM: Para finalizar, ¿qué mensaje les mandaría a los futuros asistentes de ART MADRID?
F.H: Les animo a que disfruten y nos compren mucho a todos porque es una feria realmente fantástica con una calidad cada vez mayor. A modo de anécdota, clientes que compraron en mi galería el año pasado y que habían estado también en ARCO, resaltaron por un lado, el alto nivel de las galerías y de la propuesta expositiva de ART MADRID y, por otro lado, el encanto que tiene el espacio de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Así, que no se lo pueden perder.
![]() |
Galería Materna y Herencia. Exposición actual Componentes Elementales del artista Juan Gerstl. © Marina Fertré |
![]() |
Galería Materna y Herencia. Exposición actual Componentes Elementales del artista Juan Gerstl. © Marina Fertré |
![]() |
Galería Materna y Herencia. Exposición actual Componentes Elementales del artista Juan Gerstl. © Marina Fertré |
![]() |
Galería Materna y Herencia. Exposición actual Componentes Elementales del artista Juan Gerstl. © Marina Fertré |