ARCOMadrid: 35 años contados en 35 Tweets

ARCOMadrid2016 | IFEMA-Feria de Madrid, pabellones 7 y 9 Avenida Partenón, 5 | del 24 al 28.02.16

Conoce de un vistazo las curiosidades de una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del panorama internacional. Los 35 años de la historia de ARCO resumidos en 35 tweets. Todos los párrafos tienen menos de 140 caracteres. ¡Feliz 35 aniversario!

Felicitación 35 aniversario © Marina Fertré


1 ARCO es la Feria Internacional de Arte Contemporáneo que tiene lugar en Madrid. También se la conoce a nivel comercial como ARCOMadrid

2 La celebración anual tiene lugar en las instalaciones de IFEMA, acrónimo de Institución Ferial de Madrid, ubicadas en el distrito de Barajas

3 ARCO constituye una de las ferias de arte contemporáneo más prestigiosas del mundo y es uno de los eventos clave del circuito internacional

4 La feria cuenta con un gran repertorio de obras que abarcan el campo de la pintura, la escultura, la fotografía y otras creaciones plásticas

5 En sus stands hay una oferta artística heterogénea: vanguardias históricas, arte moderno, arte contemporáneo y el arte emergente más actual

6 La idea de ARCO nació de la galerista Juana de Aizpuru, quien dirigió la primera edición de la feria en el año 1982 y la presidió hasta 1986

7 La galería Juana de Aizpuru abrió sus puertas por primera vez en Sevilla en el año 1970. Mantuvo su sede en la ciudad andaluza hasta el 2004

8 Paralelamente en 1983, Juana decide abrir una sede en Madrid. El espacio se encuentra, desde entonces, en el número 44 de la calle Barquillo

9 ARCO ha tenido tres directores más: Rosina Gómez-Baeza (1987-2006), Lourdes Fernández (2006-2010) y Carlos Urroz, actual director desde 2010

10 Carlos Urroz (Madrid,1966), abogado de formación, es muy apreciado en el sector galerístico internacional como gestor cultural independiente

11 La primera edición de ARCO se celebró el 10 de febrero de 1982 en el Palacio de Exposiciones del Paseo de la Castellana de Madrid

12 Participaron una selección de 90 galerías: 62 nacionales y 28 extranjeras. En total, se expusieron las obras de 364 artistas

13 Dos años después, en 1984, ARCO se traslada al Pabellón 10 de la Casa de Campo de Madrid, también conocido como Pabellón de Cristal

14 En la edición de 1985, el certámen promociona por primera vez la fotografía como vehículo de difusión cultural exhibiendo una amplia muestra

15 En 1987 nace la Asociación de Amigos de ARCO y ARCO Noticias como la primera publicación periódica vinculada directamente a la feria

16 La primera vez que el número de stands internacionales superó al de las galerías nacionales fue en 1988: 87 extranjeras de un total de 166

17 En 1992 Madrid fue Capital Europea de la Cultura y la feria se celebró, por primera, vez en el recinto del Parque Ferial Juan Carlos I

18 En 1998, los galeristas protestaron durante la feria para reclamar al gobierno un mayor apoyo fiscal. Lograron reducir el IVA del 16% al 7%

19 Actualmente, se aplica un IVA del 10% en la venta de obras de artistas, pero se aplica el 21% si la obra de arte es propiedad de la galería

20 En el año 1999 se crea el espacio ARCOElectrónico, donde videoarte, arte sonoro, Net.art, infografía y CD-Rooms son los nuevos protagonistas

21 En la pasada edición, ARCOmadrid 2015 contabilizó una asistencia de más de 27.280 coleccionistas y profesionales de todo el mundo

22 Según la organización, el número de visitantes en el año 2015 superó los 100.000, siendo una de las mejores ediciones de los últimos años

23 ARCO ha incentivado el coleccionismo en España tanto privado como institucional y corporativo; y organiza un curso online de coleccionismo

24 El año pasado, la selección del programa de compradores invitados contó con más de 300 asistentes además de importantes directores de museos

25 Las galerías participantes tienen como requisitos mínimos: 2 años de apertura continuada y cuatro exposiciones anuales abiertas al público

26 La evaluación de las galerías se realiza sobre un total de 100 puntos. El programa y la presencia de artistas en instituciones suman 50

27 La feria siempre ha prestado gran atención a la investigación curatorial. A lo largo de sus 35 años han colaborado más de 160 comisarios

28 Este 2016 la feria presenta dos programas comisariados: Solo Projects Focus Latinoamérica Opening, que reúne proyectos de jóvenes galerías

29 ARCO ha sido fundamental para impulsar el arte español y vital para fortalecer lazos entre el mercado artístico europeo y el latinoamericano

30 The Laberynth of Passions gana el Premio Audemars Piguet 2016, obra del artista africano Joël Andrianomearisoa (galería Sabrina Amrani)

31 Joël Andrianomearisoa se convierte en el primer extranjero que recibe este premio para la producción de su obra con un valor de 15.000 euros

32 Su trabajo será expuesto en la propuesta del estudio Izaskun Chinchilla, ganador del IV Concurso de Ideas para el Diseño de la Sala Vip2016

33 El diseño general de esta edición de la feria programada del 24 al 28 de febrero de 2016, vuelve a ser realizado por Andrés Jaque Architects

34 Este 2016 se inaugura ARCOLisboa!!! Abre al público del 26 al 29 de mayo y se emplaza en la Fábrica Nacional da Cordoaria, ubicada en Belém

35 Asistirán un total de 40 galerías internacionales seleccionadas por los miembros del Comité Organizador, entre los que está Juana de Aizpuru

 
Datos de interés:
Horario: Abierto al público general el viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de 12:00h a 20:00h
Precio: 40 Euros: días 26 y 27; 30 Euros el día 28
Metro: Línea 8. Campo de las Naciones