De la pintura informalista al fotolibro de postguerra | Fundación Juan March Calle de Castelló, 77 Madrid | hasta el 05.06.16
Comisario: Manuel Fontán, María Dolores Jiménez-Blanco (pintura), Horacio Fernández (fotografía)
![]() |
Georges Mathieu, Composición (1951). Óleo sobre lienzo © FondationGandurpourl’Art, Ginebra. Foto: Sandra Pointet |
Los violentos ataques de la II Guerra Mundial engendraron un contexto caótico a escala global. Una época ensombrecida por el caos y la destrucción, que también se manifestó en la aparición de un nuevo lenguaje artístico. El desconcierto y el dolor que la sociedad encerraba aparece sintetizado de forma gráfica en la sede de la Fundación Juan March de Madrid. De la pintura informalista al fotolibro de postguerra es el título de la exposición, que podrá visitarse hasta el día 5 de junio.
Transgresora corriente artística que también fue adoptada por artistas de la vanguardia española. Es el caso de los miembros del colectivo El Paso (fundado en Madrid en 1957), cuyo Manifiesto puede localizarse en la exposición junto a las obras de varios de sus componentes como Rafael Canogar, Antonio Saura, LuisFeito y Manolo Millares. Además, la muestra se completa con textos, que describen el ambiente de la época, reseñados por tres escritores: Primo Levi, Imre Kertész, Francis Ponge; y dos artistas: Antonio Saura y Jean Dubuffet. Reconocidas personalidades, que se suman a la amplia variedad de artistas de una exposición donde el arte trasciende a la barbarie.
![]() |
Otto Steinert, Farolas de la Place de la Concorde 3 (1952). Plata en gelatina © Estate Otto Steinert, MuseumFolkwang, Essen |
![]() |
Emilio Vedova, Choque de situaciones ‘59 – I-1 (1959). Resina vinílica, óleo, arena, carboncillo y pigmentos sobre lienzo© FondationGandurpourl’Art, Ginebra. Foto: Sandra Pointet |
![]() |
Jacques Villeglé, Boulevard Saint Martin (1959). Fragmentos de carteles encolados sobre lienzo © FondationGandurpourl’Art, Ginebra. Foto: Sandra Pointet |
![]() |
Roger Catherineau, Fotograma (1957). Plata en gelatina © Fundación Juan March |
Datos de interés: