Vivian Maier. Street photographer | Fundación Canal Calle Mateo Inurria, 2 | hasta el 16.08.16
Comisaria: Anne Morin
![]() |
Vivian Maier, San Francisco, CA (1955) © Marina Fertré |
No se dedicó profesionalmente a la fotografía, aunque por su talento y fervor, bien pudo haberlo hecho. Vivian Maier (Nueva York, 1926 – Chicago, 2009) trabajó como niñera durante cuatro décadas en Chicago, pero su pasión por el octavo arte era incuestionable. Así lo demuestra la elevada suma de 5.000 imágenes impresas y 120.000 negativos hallados tras su muerte. Gracias a la labor del historiador John Maloof -actual y único responsable de todo su legado fotográfico-, las imágenes de Maier fueron rescatadas del olvido para ser exhibidas en distintas ciudades del mundo. Este año, Madrid se ha convertido en una de ellas.
Hasta el 16 de agosto, podrá contemplarse parte de su producción artística bajo el título de Vivian Maier. Street photographer en la sede de la Fundación Canal. La selección, incluida dentro de la sección oficial de PhotoEspaña, ofrece por primera vez en la capital, una visión global de su obra. En total, se muestran cien fotografías en blanco y negro (realizadas entre 1950-1981), veinte a color (realizadas entre 1965-1981) y nueve vídeos en Súper8 (filmados entre 1965-1973).
El recorrido se organiza en 6 secciones temáticas (Infancia, Retratos, Formalismos, Escenas de calle, Autorretratos y Fotografías a color), que añaden orden a las fotografías sin título de Maier -en la cartela solo aparece indicado el lugar y la fecha-. Era tan elevado el número de imágenes que realizaba, que nunca les ponía nombre y, por circunstancias económicas, solo se pudo permitir revelar una pequeña parte de sus carretes. Una tarea que Maloof completó posteriormente tras conseguirlos por casualidad -sin ser consciente de su auténtico valor- en una casa de subastas en el año 2007. No obstante, lo que verdaderamente le interesaba a la artista era el acto de fotografiar.
Recorría, cámara en mano, ciudades como Chicago, San Francisco o su querida Nueva York tomando instantáneas, robadas en la mayoría de las ocasiones. Su escenario por excelencia era la calle. Maier se acercaba a sus modelos, invadiendo sin escrúpulo su espacio personal, para provocar en sus rostros las expresiones que posteriormente protagonizarían su serie de retratos. Fotografiaba a personas de todas las clases sociales y, frecuentemente, debido a sus quehaceres como cuidadora infantil, a niños. Sus imágenes son la evidencia de su gran habilidad para entrometerse en la escena, capturando con naturalidad la belleza de la cotidianidad. Una destreza que da lugar a una muestra verdaderamente conmovedora cargada de sinceridad, nostalgia y lirismo.
![]() |
Vivian Maier, Nueva York, NY (abril, 1953) © Marina Fertré |
![]() |
Vista de la exposición Vivian Maier. Street photographer en Fundación Canal © Marina Fertré |
![]() |
Vista de la exposición Vivian Maier. Street photographer en Fundación Canal © Marina Fertré |
![]() |
Vista de la exposición Vivian Maier. Street photographer en Fundación Canal © Marina Fertré |
Metro: Línea 1, 9 y 10. Plaza de Castilla