Piedra, Papel, Tijera. FOD, Sonia Navarro y Miki Leal

FOD y Sonia Navarro en la galería 6mas1 © Marina Fertré

El diseño y el arte están íntimamente ligados, sin embargo, hay un matiz preponderante que los diferencia: la funcionalidad. Toda obra de Art Design, tiene que cuidar el estilo, pero también atender al conjunto de características que aseguren su correcta utilidad y su comodidad. Particularmente, esta disciplina cuenta con una larga tradición de arquitectos que han diseñado piezas consideradas verdaderos hitos en el mundo del diseño, como la Silla Barcelona de Mies van der Rohe o la Wiggle Side Chair de Frank Gehry. Por ello, no es de extrañar, que los arquitectos que dirigen la galería 6más1, Davide Ridenti y David Pérez, hayan querido realizar una exposición dedicada a este área de la creación.

Bajo el título Piedra, Papel, Tijera los artistas invitados FOD, Sonia Navarro y Miki Leal (los tres comparten estudio en Nave Oporto) han aceptado el reto de elaborar una serie de piezas que graviten en torno a la temática del hogar. Fue a finales de enero cuando los galeristas les propusieron exhibir en su espacio piezas de diseño que preservasen el estilo artístico propio de cada uno de ellos. Tres meses después, ha tenido lugar la inauguración en un tiempo récord. La muestra, que podrá contemplarse hasta el 25 de mayo, sorprende con dos armarios y un aparador de FOD; un sillón y una alfombra de Sonia Navarro; y tres piezas de cerámica de Miki Leal.

A pesar de que FOD confiesa que «siempre había hecho mobiliario a nivel particular, para mi casa o mi estudio», ésta ha sido la primera vez que los ha diseñado para exponer en una galería. No obstante, a pesar de su debut, el resultado ha sido óptimo. Los muebles pueden concebirse como auténticas obras pictórico-escultóricas, que aúnan todos los elementos clave de su producción artística. «Las estructuras de los muebles están construidas con cajas de embalaje que he rematado con hierro para que fueran más resistentes», explica FOD. Las puertas de los armarios y del aparador, en cambio, están elaboradas con materiales muy diversos que el artista recupera y reutiliza en sus piezas adaptándolos a las medidas que necesita. «Llevan de todo»: chapa, metacrilato, mármol, hierro, madera, pintura… Aunque, confiesa, que lo que más le gusta de sus diseños es el cuerpo de almacenaje elevado sobre «una especie de mesa falsa». Y atención, porque si se observan con detenimiento, se aprecian los destellos dorados de la sofisticada calavera que adorna la base de cada una de las patas.

Un brillo dorado, que también emiten los brazos y patas del portentoso sillón que Sonia Navarro ha tapizado para la ocasión. Y no es para menos, ya que «el mueble perteneció a la Catedral de Almería. Cuando fue desechado, fue adquirido por un anticuario y, posteriormente, por el particular que me encargó intervenir el sillón», explica Navarro. Además, la artista ha querido darle un estatus extra, diseñando como complemento la coqueta alfombra de lana sobre la que descansa. Ambas piezas llevan implícito el lenguaje propio de las obras de la artista, como el diseño de sus collages de fieltro en la tapicería o la forma de los diferentes contornos de sus instalaciones en los dibujos de la alfombra. Colgadas en la pared de la misma sala se encuentra un políptico de tres coloridas corbatas de cerámica de Miki Leal, y su pieza titulada Disco Careta, que aunque no hayan sido diseñadas ex profeso (son del 2013), se integran a la perfección en la estilosa atmósfera doméstica de la muestra. Y es que no hay mejor modo de habitar un hogar que a través del arte.

1_PiedraPapelTijera_Expoartemadrid
FOD, Armario Alto (2017) © Marina Fertré
2_PiedraPapelTijera_Expoartemadrid
FOD, Amario Bajo (2017) © Marina Fertré
3_PiedraPapelTijera_Expoartemadrid
FOD, Aparador (2017) © Marina Fertré
4_PiedraPapelTijera_Expoartemadrid
Miki Leal, Corbatas (2013) © Marina Fertré
5_PiedraPapelTijera_Expoartemadrid
Sonia Navarro: Doria [sillón collage de piel e hilo] (2017) y Tania, [alfombra de lana] (2017) © Marina Fertré