Las galerías madrileñas en ARCO Lisboa 2017 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ARCO Lisboa vuelve a elegir el diáfano interior de las naves de la Fábrica Nacional da Cordoaria para celebrar su segunda edición del 18 al 21 de mayo. Aunque continúan apostado por el formato boutique, el número de galerías del Programa General ha incrementado ligeramente respecto al año anterior. La cifra asciende de 45 a 50, con la novedad de que, en esta edición, se ha exportado el modelo de la sección Opening (formada por espacios de antigüedad no superior a siete años). Sumando esta nueva selección de ocho galerías, la mitad nacionales y el resto de Londres, La Haya, Varsovia y Ciudad de México, la cantidad total asciende a 58.

Dirigiendo el foco al elenco madrileño, el número de galerías de la capital española que participan en esta segunda edición es igualmente más elevado: doce frente a las nueve del año pasado, todas ellas habituales en la edición madrileña. Se podrán volver a admirar en la feria los stands de José de la Mano, Leandro Navarro, Juana de Aizpuru, Parra&Romero, Maisterravalbuena, NF, Espacio mínimo y F2. A la lista hay que añadir cuatro nuevos espacios: Fernández-Braso, Max Estrella, Moisés Pérez de Albéniz y Elba Benítez. La efervescencia del ecosistema artístico portugués hace cada vez más ruido, como afirma el director de la feria Carlos Urroz: «Portugal tiene artistas de gran nivel y coleccionistas enormemente comprometidos».

Unas cualidades que se traducen también en un importante apoyo institucional a la compra de arte. Durante la presente edición de la feria, adquirirán obras el Ayuntamiento de Lisboa, la Fundación Serralves y la Fundación EDP, entre otras. Asimismo para favorecer la activación del conjunto de la escena lisboeta, se ha desarrollado un amplio abanico de actividades que tendrán lugar de manera paralela en múltiples galerías y museos de la ciudad. Entre ellas, cabe destacar: la inauguración del segundo espacio de la galería madrileña Maisterravalbuena, la intervención del artista cubano Carlos Garaicoa en el MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología) o la exposición Espantoso, Esquisito de los artistas Noé Sendas y Jacobo Castellano, comisariada por Virginia Torrente en el espacio cultural Appleton Square.

En cuanto a las obras de los artistas de las galerías madrileñas, que no se pueden pasar por alto durante esta edición de la feria, son: las piezas de los artistas portugueses de mayor prestigio internacional, Pedro Cabrita Reis y José Pedro Croft (Juana de Aizpuru), la poética instalación escultórica de Fernanda Fragateiro (Elba Benítez), los telares de Teresa Lanceta (Espacio Mínimo), las pinturas monocromáticas de Jordi Teixidor (galería NF), las piezas de Miki Leal, con especial atención a sus esculturas y piezas de cerámica (F2 Galería), las delicadas y potentes composiciones de Leyla Cárdenas (Max Estrella), las cuidadas composiciones de Antonio Ballester Moreno (Maisterravalbuena), las hipnóticas piezas recién salidas del estudio de Philippe Decrauzat (Parra&Romero), el atractivo dúo Oteiza-Weissmann (José de la Mano), los acrílicos sobre papel de Guillermo Mora (Moisés Pérez de Albéniz), la obra de Gerardo Delgado destacando su instalalción escultórica Mobile Structure (Fernández-Braso) y las irisdiscentes piezas de Manuel Rivera (Leandro Navarro, galería que tendrá también la pieza más cara de toda la feria: el Retrato del perro de Goya de Antonio Saura).

JuanadeAizpuru_Expoartemadrid
A la derecha, vista de la obra de Pedro Cabrita Reis en el stand de Juana de Aizpuru © Marina Fertré
Croft_JuanadeAizpuru_Expoartemadrid
A a derecha, vista de la obra de José Pedro Croft en el stand de Juana de Aizpuru © Marina Fertré
6_ElbaBenítez_Expoartemadrid
Al fondo, vista de la obra de Fernanda Fragateiro en el stand de Elba Benítez © Marina Fertré
EspacioMínimo_Expoartemadrid
Vistas de las obras de Teresa Lanceta en el stand de Espacio Mínimo © Marina Fertré
JordiTeixidor_NF_Expoartemadrid
Vista de la obra de Jordi Teixidor en el stand de la galería NF © Marina Fertré
1_MikiLeal_F2_Expoartemadrid
A la izquierda,obras de Miki Leal en el stand de F2 © Marina Fertré
3_MaxEstrella_Expoartemadrid
Vista de una de las obras de Leyla Cárdenas en el stand de Max Estrella © Marina Fertré
antonioballestermoreno_maisterravalbuena_expoartemadrid
A la derecha, obra de Antonio Ballester Moreno en el stand de Maisterravalbuena © Marina Fertré
ParrayRomero_Expoartemadrid
A la derecha, vista de la obra de Philippe Decrauzat en Parra&Romero © Marina Fertré
2_JosédelaMano_Expoartemadrid
Vistas de las obras de Oteiza y Weissmann en el stand de José de la Mano © Marina Fertré
MoisésPérezdeAlbéniz_Expoartemadrid
Vistas de las obras de Guillermo Mora en el stand de Moisés Pérez de Albéniz © Marina Fertré
1_FernándezBraso_Expoartemadrid
Vista de una de las obras de Gerardo Delgado en el stand de Fernández-Braso © Marina Fertré
ManuelRivera_LeandroNavarro_Expoartemadrid
Vista de una de las obras de Manuel Rivera en el stand de Leandro Navarro © Marina Fertré
ElPerrodeGoya_Saura_Expoartemadrid
Retrato del perro de Goya de Antonio Saura en el stand de Leandro Navarro © Marina Fertré
SecciónOpening_Expoartemadrid
Vista del stand de Hawaii-Lisbon en la sección Opening de ARCO Lisboa © Marina Fertré