Brian Eno, mágica Light

Vista de una de las cajas de luz musical de Brian Eno en Ivorypress © Marina Fertré

Al visitar la exposición Light en la sede madrileña de la galería Ivorypress, asistimos a la contemplación del continuado fluir del instante. La afirmación puede parecer extravagante, pero la realidad es que en los últimos trabajos de luz del artista británico Brian Eno (Woodbridge, 1948), nada permanece. Los volúmenes prismáticos mutan de color a ritmo ligero y de manera casi imperceptible. Solo somos conscientes del cambio si, como afirma el artista, somos capaces de permanecer en un«único lugar durante un tiempo».

Porque los cuadriláteros de color que conforman las piezas de Eno están, al igual que las nubes, en constante movimiento. El secreto del artista para conseguir distintos colores en las diferentes geometrías que conforman cada pieza, es dividir el interior del volumen en compartimentos. En el interior, integra un tejido de luces LED con procesadores que sincronizan automáticamente el cambio de los colores. Toda la red luminosa permanece oculta tras una pantalla translúcida, que es la cara del volumen donde se proyecta la mencionada nebulosa de tonalidades.

A veces, el artista decide marcar los contornos con precisión, mientras que en otras zonas los difumina, prescindiendo de un tramo de uno o varios de los tabiques que separan cada compartimento. Pero lo más fascinante es que cada una de estas obras lleva incorporada una composición musical, que enfatiza su armonía y le aporta dramatismo. Y es que, además de por su faceta artística, Eno es conocido como uno de los grandes creadores de la música ambiental. En este sentido, esta instalación que podrá admirarse hasta el 15 de julio, puede concebirse como una ‘atmósfera melódica de cajas de luz’.

También se presentan en esta exposición una serie de siete grabados, en la que cada uno simbolizan la propia representación de un instante de la ‘caja de luz’ Insider (2017). Por último, se exhiben dos impresiones lenticulares (3 ejemplares de cada una de ellas), donde a través de un sistema de lentes, el artista consigue crear un efecto de profundidad y animación, que es percibido por el espectador cuando se mueve para admirar la obra desde distintas perspectivas. No dejes de visitar la producción de este artista que, paralelamente, tiene en Barcelona su mayor exposición internacional, titulada Lightforms / Soundforms, en el centro Arts Santa Mònica de Barcelona hasta el 1 de octubre.

1_BrianEno_Expoartemadrid
Vista de la exposición Light de Brian Eno en Ivorypress © Marina Fertré
4_BrianEno_Expoartemadrid
Vista de las cajas de luz musical de Brian Eno en Ivorypress © Marina Fertré
5_BrianEno_Expoartemadrid
Vista de una de las cajas de luz musical de Brian Eno en Ivorypress © Marina Fertré
8_BrianEno_Expoartemadrid
Brian Eno, Insider (2017) © Marina Fertré
6_BrianEno_Expoartemadrid
Vista de los grabados de Brian Eno en Ivorypress © Marina Fertré
7_BrianEno_Expoartemadrid
Vista de los trabajos lenticulares de Brian Eno en Ivorypress © Marina Fertré