ARCO 2016. Pabellón 7

ARCOMadrid2016 | IFEMA-Feria de Madrid, pabellones 7 y 9 Avenida Partenón, 5 | del 24 al 28.02.16

Esculturas de cristal y aluminio de Dan Graham, Lisson Gallery, ARCO 2016 © Marina Fertré

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, más conocida cómo ARCO, celebra su exitosa carrera este 2016 con el 35 aniversario. Resulta paradójico que, hasta el año 1978, existiese un dictamen en España que excluía por completo a la capital española para la celebración de ferias internacionales. La Ley de Ferias elaborada en 1943, únicamente permitía a las ciudades de Barcelona y Valencia la organización de dichos eventos. Treinta y ocho años después de la abolición de la ley, Madrid se ha convertido en todo un referente dentro del circuito internacional del arte gracias a ARCO.

Y es que esta Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARte COntemporáneo, de ahí el origen del nombre), supuso una revolución para el mercado artístico español, que permitió crear nuevas relaciones con galerías del extranjero. Desde su fundación en el año 1982, su crecimiento ha ido en aumento hasta alcanzar, este 2016, la cifra de 221 galerías procedentes de 27 países de distintas partes del mundo: 167 pertenecientes al programa general; 18 a Solo Projects (proyecto comisariado por Maria de Pontes y Ruth Estévez en el que cada galería expone a un artista) y 18 a Opening (grupo de galerías con menos de 7 años de antigüedad seleccionadas por Juan Canela y Chris Sharp).

ARCO tiene lugar en las instalaciones de IFEMA del 24-28 de febrero en el interior de los pabellones 7 y 9. Dentro del primero de ellos, se pueden encontrar en los stand de las galerías extranjeras esculturas, como el cuarto de esfera macizo de Max Bill (Dan Galería); las de estructura metálica de Ángel Duarte (Galerie Denise René); los cuerpos geométricos de cristal y aluminio de Dan Graham (Lisson Gallery) o los llamativos ‘Souvenirs 2002′ de Ariadna Pastoril (Document Art Gallery); Por otro lado llaman increíblemente la atención los lienzos de vivos colores hechos con resina epoxi de Peter Zimmermann (Galerie Maxwebersixfriedrich), el cuadro Puesta de sol con mimosas (2011) de Adrian Schiess (Gallery Nächst St.Stephan Rosemarie Schwarzwaelder) y la composición a partir de círculos negros de los lienzos de Emilia Azcárate (Galería Henrique Faria).

En cuanto a los expositores de las galerías nacionales destaca el de la Galería Marlborough, con la escultura de bronce de estilo naíf de Tom Otterness; la Galería Fernández-Braso, con la obra escultórica de zinc titulada Ciudad (1984) de Miquel Navarro o la Galería Carles Taché, con las piezas de estampado de cebra de Michael Joo. Entre los integrantes de Solo Projects destaca el número de galerías argentinas como Slyzmud Galería (Buenos Aires) que apuesta por la obra del artista Miguel Mitlag. Asimismo, se puede contemplar también el original pabellón suspendido diseñado por Cristina Iglesias (Premio Nacional de Artes Plásticas, 1999) para el periódico El País. A continuación, la serie de imágenes con las doce obras citadas que forman parte de la inmensa variedad de producción artística expuesta en los stands del pabellón 7.

Cuarto de esfera macizo de Max Bill, Dan Galería, ARCO 2016 © Marina Fertré
Escultura metálica de Ángel Duarte, Galerie Denise René, ARCO 2016 © Marina Fertré
Souvenirs 2002 de Ariadna Pastoril, Document Art Gallery, ARCO 2016 © Marina Fertré
Lienzo de resina epoxi de Peter Zimmermann (izq.), Galerie Maxwebersixfriedrich, ARCO 2016 © Marina Fertré
Puesta de sol con mimosas (2011) de Adrian Schiess, Gallery Nächst St.Stephan Rosemarie Schwarzwaelder, ARCO 2016 © Marina Fertré
Lienzo de Emilia Azcárate (izq.) Galería Henrique Faria, ARCO 2016 © Marina Fertré
Escultura de Tom Otterness en el Stand de Galería Marlborough, ARCO 2016 © Marina Fertré
Ciudad (1984) de Miquel Navarro, Galería Fernández-Braso, ARCO 2016 © Marina Fertré
Stripped Surface (izq y centro) de Michael Joo, Galería Carles Taché, ARCO 2016 © Marina Fertré
Solo Project Miguel Mitlag en el stand de Slyzmud Galería, ARCO 2016 © Marina Fertré
Pabellón Suspendido III (Los sueños), 2011-2016, diseñado Cristina Iglesias para el stand de El País, ARCO 2016 © Marina Fertré


#Consulta las obras de Pabellón 9 aquí

Datos de interés:

Horario: Abierto al público general el viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de 12:00h a 20:00h
Precio: Días viernes 26 y sábado 27:40 euros. Domingo 28: 30 euros
Metro: Línea 8. Campo de las Naciones