Fugitive. Nicène Kossentini | Sabrina Amrani Gallery Calle Madera, 23 Madrid | hasta el 30.07.2016
![]() |
Nicène Kossentini, The errant [Moment 2] (2016) © Marina Fertré |
Hace ya 32 años que la Mezquita de Córdoba fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Resulta inevitable referirse a ella sin que acuda a la memoria la imagen del interior con su característico bosque de columnas y arcos de herradura, donde se alternan dovelas de piedra caliza blanca con otras constituidas por ladrillos rojos. Un elemento constructivo, propio de la arquitectura árabe, y con una estética que ha servido de inspiración a la tunecina Nicène Kossentini (1976) para el desarrollo de su nuevo trabajo.
Una selección formada por 8 obras que la artista – y actual profesora de cine experimental de la Universidad de Túnez- exhibe en la galería Sabrina Amrani bajo el título de Fugitive. La exposición, que podrá contemplarse hasta el 30 de julio, es la segunda individual de Kossentini en el espacio. El proyecto lo integran el vídeo The poem y siete obras sobre papel, que elaboró tras su residencia en la Casa Árabe de Córdoba durante el pasado año 2015.
Un lugar, que dejó huella en la trayectoria de Kossentini a través de la apropiación formal de los motivos islámicos. En sus coloridos dibujos, pintados con acuarela y grafito, captura la esencia de la geometría arabesca haciendo uso de tonos rojizos, azulados y verdosos. Las suaves líneas a lápiz preservadas en el papel son la prueba de que la artista realiza sus trazados siguiendo un riguroso entramado geométrico, pero sin dejar de lado la sensualidad y la delicadeza. Unas cualidades que se enfatizan aún más gracias a un montaje sin marcos y a una sujeción a través de imanes, de modo que parecen flotar sobre las paredes.
Las composiciones, construidas a través de la agrupación de figuras, bien pueden parecer las generadas por un caleidoscopio. Sorprenden sobre todo aquellas obras formadas por dos, tres o hasta cuatro dibujos, en las que Kossentinni recurre a la deconstrucción de la forma para causar sensación de movimiento y de transformación permanente. Un efecto, que aplica también en el diseño del vídeo, aunque en esta ocasión, para hacer referencia a la problemática de las migraciones: The poem muestra la toma estática de un mar superpuesta por la de unos labios balbuceantes, pero acallados por el oleaje. Movimiento y silencio expresados con una sinceridad y frescura dignas de ser contempladas.
![]() |
Vista de la exposición Fugitive de Nicène Kossentini © Marina Fertré |
![]() |
Nicène Kossentini, The errant [Moment 3] (2016) © Marina Fertré |
![]() |
Nicène Kossentini, The errant [Moment 4] (2016) © Marina Fertré |
![]() |
Nicène Kossentini, The errant [Moment 5] (2016) © Marina Fertré |
![]() |
Nicène Kossentini, The poem (2016) © Marina Fertré |
Datos de interés: