Baltazar Torres, El bosque encantado

Baltazar Torres, Bajo un mismo techo [Serie Casas para todos] (2016-2016) © Marina Fertré

La resaca del boom inmobiliario todavía sigue levantando dolor de cabeza, sin embargo, sus secuelas no son de naturaleza pasajera. El artista Baltazar Torres (Figueira de Castelo Rodrigo, Portugal, 1961) nos lo recuerda con tono satírico en su muestra titulada El bosque encantado, que podrá contemplarse hasta el 26 de mayo en Puxagallery. Tras diez años sin exponer en una galería madrileña, Torres regresa a la capital de la mano de este nuevo espacio, que abrió sus puertas en el barrio de Las Salesas en octubre de 2016 (Santa Teresa, 10, bajo B).

El recorrido expositivo comienza con las piezas escultóricas de la serie Casas para todos (2006-2016), donde la agrupación masiva de los cubículos habitables que protagonizan sus composiciones construyen un escenario desolador. En unas ocasiones, asestado por la soledad del vacío y, en otras, poblado por figuras antropomórficas de apariencia esperpéntica. Su complexión corporal, con forma humana (de la cadera a los pies) y de bolsa de basura (de la cadera a la cabeza), encarnan con crudeza las consecuencias de la burbuja inmobiliaria. A su lado, presenciando la catástrofe se exhibe en la pared el tronco trajeado y el lápiz del arquitecto, que comprenden su obra Materia gris (2007-2017). Una pieza, realizada con resina, latón y pintura de esmalte, que señala al arquitecto no como un mero espectador, sino como partícipe.

En la segunda sala del recorrido, el ‘peso’ de la especulación se aprecia de un modo aún más evidente con la instalación Tierra quemada. Un camino junto a casa (2017), donde el hombre se convierte en uno de los cuatro pilares, que sustentan su propia casa. En esta pieza, Torres incorpora además, la carretera de acceso a la vivienda pintada sobre un listón de madera vertical, que evoca la alteración del paisaje rural con la construcción de vías y autopistas de escala absolutamente desproporcionada y que, actualmente, han quedado a medio hacer o en desuso. A pesar del carácter melancólico y contestatario que presenta la muestra, Torres arroja un hálito esperanzador con su obra El brillo de las cosas. Ciudad radiante, perteneciente también a la serie Casas para todos pero, en este caso, habitada por la melodía de las miniaturas de instrumentos musicales.

Como complemento a las esculturas, se podrán admirar las últimas pinturas realizadas por el artista en 2017. Una serie que lleva por título Materia negra y destaca, en su primer vistazo, por su singular color ceniciento. En estas composiciones sobre cartón y madera, Torres hace uso de la pintura esmaltada para recrear la atmósfera de un entorno natural dominado por la presencia del agua. En total, son más de una quincena de obras las que conforman esta selección que retrata, de manera tangible y con acento crítico, el paradigma de la burbuja inmobiliaria y su remanente en la actual sociedad de consumo.

5_BaltazarTorres_Expoartemadrid
Vista de la exposición El bosque encantado del artista Baltazar Torres © Marina Fertré
7_BaltazarTorres_Expoartemadrid
Baltazar Torres, Materia gris (2007-2017) © Cortesía Puxagallery
1_BaltazarTorres_Expoartemadrid
Baltazar Torres, Detalle: El brillo de las cosas, ciudad radiante [Serie Casas para todos] (2016-2016) © Marina Fertré
8_BaltazarTorres_Expoartemadrid
Baltazar Torres, Tierra quemada. Un camino junto a casa (2017) © Cortesía Puxagallery
2_BaltazarTorres_Expoartemadrid
Vista de las pinturas de la serie Materia negra (2017) del artista Baltazar Torres © Marina Fertré